La importancia de la alimentación para el envejecimiento

Redacción
-

Este martes ha tenido lugar en Guadalajara la presentación del libro "Alimentación, personas mayores y envejecimiento activo" de Miguel Anxo Álvarez, un acto organizado por la Federación provincial de Pensionistas de CCOO

La importancia de la alimentación para el envejecimiento - Foto: CCOO Guadadalajara

Hoy ha tenido lugar en Guadalajara la presentación del libro "Alimentación, personas mayores y envejecimiento activo" en el que su autor Miguel Anxo Álvarez habla de la gran importancia que tiene la alimentación para el ser humano, especialmente para las personas mayores. La alimentación saludable es la piedra angular para lograr la salud adecuada a lo largo de la vida y por ello contribuir al envejecimiento activo.

El autor ha estado acompañado en este acto por Isidoro Moriche, secretario de la Federación de Jubilados y Pensionistas CCOO Guadalajara, y Elena Sanz de la Ejecutiva de CCOO de Guadalajara.

Miguel Anxo Álvarez ha destacado la importancia de llevar a cabo una alimentación sana y adecuada y de adquirir hábitos saludables para el mantenimiento de la salud y para poder contribuir al envejecimiento activo. Así ha señalado que "el 60% de las muertes en el primer mundo lo provoca lo que entra por la boca: Tabaco, alcohol, alimentación y contaminación, de ahí la importancia de contar con hábitos alimenticios saludables para disfrutar de una vejez más saludable y activa".

Las personas mayores forman un colectivo muy heterogéneo, tanto desde un punto de vista físico como social. A esta heterogeneidad se suman los cambios producidos por el envejecimiento, por lo que la alimentación de las personas mayores es un aspecto esencial y muy complejo que supone un ejercicio de adaptación en cada caso particular y un reto a los profesionales del sector.

Una alimentación sana y equilibrada es una poderosa forma de mantener la salud y prevenir la enfermedad, una alimentación adecuada garantiza la calidad de vida y favorece el envejecimiento activo.

Miguel Anxo Álvarez lleva 25 años dedicado al estudio del envejecimiento humano y es miembro de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Es autor de numerosas publicaciones, además de la presentado hoy "Alimentación, personas mayores y envejecimiento activo" ha escrito "Calidad de vida en la tercera edad", "La memoria de las personas mayores", "Geriatría y gerontología" y "Estimulación cognitiva".

La Federación de Pensionistas de CCOO siempre ha visto la necesidad de tener una herramienta que permita divulgar entre las mujeres y hombres afiliadas y afiliados a CCOO, lo importante que es tener una alimentación sana y adecuada a las necesidades de las personas mayores, para tener un envejecimiento activo. Esta herramienta nos la proporcionó en forma de libro, Miguel Anxo Álvarez González



OSZAR »