Se acerca la gran cita del verano. Por tercer año consecutivo, con el calor y las ganas de refrescarse, volverá a La 1 El Grand Prix del Verano. El concurso del abuelo y el niño reúne en esta edición a 10 pueblos de toda la geografía española que competirán para alzarse con el trofeo. En esta edición, Ramón García vuelve a ser el maestro de ceremonias, con dos nuevas copresentadoras, Lalachus y Ángela Fernández, las acrobacias y el humor de Wilbur y la entrañable Vaquilla.
El espectacular plató del programa acogió la presentación de la edición 2025 del formato producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen) y que este año se emitirá también en Prime Video justo después de su emisión en La 1.
«Ya huele a verano, ya huele a Grand Prix. Está todo preparado para una nueva edición de este programa que nos hace pasar tan buenos ratos. Vamos a disfrutar y reírnos mucho», aseguró María Eizaguirre, directora de comunicación de la corporación pública, al comienzo de la rueda de prensa.
«Estamos muy contentos de recibir un verano más al Grand Prix, una marca de entretenimiento. Este año celebramos el 30 aniversario del programa. El 17 julio de 1995 fue su estreno», precisó Sergio Calderón, director de TVE, y que recordó el «momento tan dulce» para la cadena en cuanto a la audiencia del programa.
Por su parte, el director general del Grupo iZen, Carlo Boserman, subrayó el entusiasmo de los pueblos participantes en el programa: «Los pueblos están enloquecidos para venir al Grand Prix, para ellos es espectacular, como unas Olimpiadas. Vienen con más fuerza que nunca, lo hemos visto en las primeras grabaciones».
Cuando le llegó el turno de responder ante los medios, Ramón García echó la vista atrás y se mostró «muy contento por la evolución que ha tenido». «Este año hemos elegido los mejores juegos, los que pide el espectador. La alegría con la que viene la gente es impresionante. Ves mucha ilusión, creo que el formato está vivo».
En esta edición el público podrá disfrutará de divertidos juegos que ya estuvieron en la anterior temporada: los tartazos, el futbolín humano de Champions Prix, los desafíos intergeneracionales, o las frenéticas yincanas Y, por supuesto, los grandes clásicos, La patata caliente, Los troncos locos, Los bolos o El diccionario, que han convertido a El Grand Prix del Verano en un formato legendario para varias generaciones.
Todo ello manteniendo el espíritu de siempre: muchas risas, caídas memorables y una competición divertida y familiar, en la que, por segundo año consecutivo, los padrinos y madrinas también jugarán con los participantes del pueblo al que representan. Entre ellos, los intérpretes Anabel Alonso y Fernando Gil; el diseñador de moda Alejandro Palomo; la cantautora Rozalén; la deportista Lydia Valentín o el cómico JJ Vaquero, que intentarán ayudarles a conseguir el ansiado trofeo.
Las diez localidades que competirán son Huelma (Jaén), Celanova (Ourense), L'Olleria (Valencia), Urduliz (Vizcaya), San Sebastián de La Gomera (Tenerife), Alagón (Zaragoza), Herencia (Ciudad Real), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Cubas de La Sagra (Madrid) y L'Alborç (Tarragona)
Las cuatro que logren mejor puntuación se clasificarán para las dos semifinales. Y el pueblo que consiga la victoria en cada una de ellas accederá a la gran final.
Lalachus explicó que ella será los ojos del espectador. «Yo me rechicuelo en todos lados. Me cuelo en las partes que me quisiera haber metido cuando yo lo veía de pequeña. Cuando estuve de madrina y me vi, lloré muchísimo. Tuve una conexión fuerte con mi infancia. Hay una cosa del Grand Prix que me toca muy fuerte. No hay nada en el mundo que me pueda hacer más ilusión que estar aquí».