Valor seguro: calidad, confianza y trazabilidad

SPC
-

El sector ganadero reacciona ante el desmantelamiento de una red que vendía carne de animales sacrificados ilegalmente y reivindica las bondades del producto nacional

Valor seguro: calidad, confianza y trazabilidad

El Seprona de la Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada a la comercialización de carne procedente de ganado ovino y caprino que sacrificaban en mataderos de forma ilegal y que distribuían en diez restaurantes de comida asiática de la Comunidad de Madrid y por venta en internet. El principal investigado gestionaba una explotación ganadera en la localidad toledana de Navahermosa que operaba de forma clandestina al no estar registrada legalmente, y los restaurantes que adquirían esa carne sin control se encontraban en el barrio de Usera de Madrid capital y en Fuenlabrada (Madrid).

Se trata de la Operación Pox, en la que han sido detenidas cinco personas y otras 12 están siendo investigadas por varios delitos contra la salud pública, maltrato animal, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.

Ante estos hechos, ASAJA quiere dejar claro que la producción cárnica en España es de primer nivel y que quienes se saltan las normas atentan contra un modelo ejemplar de producción y contra la salud pública. España es reconocida internacionalmente por la excelencia de su producción cárnica y por el respeto al bienestar animal, lo que la convierte en uno de los líderes mundiales en exportación de carne.

«Nuestras carnes llegan a destinos exigentes que valoran la calidad y la seguridad alimentaria», explican desde la organización. Según los últimos datos publicados, España exporta carne por un valor anual de 1.106,6 millones de euros (+6,5% con respecto al año anterior), siendo los principales destinos la Unión Europea (613,9 millones) o Asia (308,7), así como destinos emergentes como Marruecos y Argelia. Este reconocimiento internacional es posible gracias al cumplimiento riguroso de la normativa y al compromiso de un sector que trabaja con seriedad y visión de futuro.

«Nuestra carne es fruto del trabajo diario de miles de profesionales que cumplen con los más altos estándares en sanidad, trazabilidad y bienestar animal. Desde el origen en la explotación ganadera hasta su llegada al consumidor, cada paso está sometido a controles exhaustivos que garantizan la máxima seguridad alimentaria», resaltan desde ASAJA. La carne que se produce en España cumple con todas las garantías legales y sanitarias y se reconoce por su calidad tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Es el resultado de una cadena alimentaria perfectamente trazada, en la que cada agente -ganaderos, veterinarios, transportistas, industriales y distribuidores- desempeña su labor con profesionalidad y compromiso.

Delitos como los detectados en fechas recientes son absolutamente aislados y deleznables y deben ser perseguidos con rigor, dicen la organización agraria. No solo ponen en riesgo la salud pública y el bienestar animal, sino que suponen una competencia desleal para quienes trabajan respetando todas las normas y cuidando al detalle cada fase del proceso productivo. «Desde ASAJA felicitamos a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por su labor en la lucha contra este tipo de delitos, y reiteramos nuestro compromiso con una ganadería segura, transparente y de calidad. La carne española es segura, está controlada y es el reflejo de un modelo profesional del que debemos sentirnos orgullosos».

Interovic.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) también ha querido mostrar su firme condena ante la trama delictiva recientemente desmantelada por el Seprona. La interprofesional sostiene que esta actividad pone en grave riesgo la salud pública y atenta directamente contra el bienestar animal y la reputación del sector ovino y caprino. «Un sector ganadero responsable, comprometido y profesional, como así ha venido demostrando a lo largo de todos estos años».

«Desde Interovic queremos felicitar y agradecer al Seprona por el excelente trabajo realizado, así como por su compromiso con la defensa del sector, la seguridad alimentaria y el respeto a los estándares de producción exigidos por el modelo de producción europeo, el más estricto del mundo» ha declarado Raúl Muñiz, presidente de la interprofesional.

En esta línea, Interovic impulsó hace varios años la creación del certificado B+ de Bienestar Animal, el más estricto del sector, que garantiza el cumplimiento riguroso de los estándares en todas las fases del proceso productivo, desde la granja hasta la mesa. Este certificado no solo garantiza la calidad y seguridad del producto, sino también el cumplimiento ético con los animales y el entorno rural.

Muñiz ha añadido que «desde Interovic queremos destacar que el sector ovino y caprino es sinónimo de garantía, transparencia y compromiso con la sociedad. Actualmente, ciento cincuenta mil familias trabajan directa o indirectamente para este sector, por lo que hechos aislados no podemos dejar que manchen su reputación, esfuerzo y gran trabajo». Este tipo de actividades fraudulentas, además de ilegales, suponen una grave amenaza para la confianza del consumidor y para el esfuerzo que, día a día, ganaderos, industrias y distribuidores realizan para ofrecer productos seguros, sostenibles y de calidad.

 

Promoción en Japón.

Interovic ha tenido una semana clave para la promoción de la carne de cordero y cabrito española en Japón enmarcada dentro del programa europeo 'Exclusive Lamb From EU'. El país del sol naciente autorizó la importación de carne española de ovino y caprino en enero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia de COVID-19, lo que provocó un retraso en el desarrollo de este nuevo mercado. En 2023, Interovic puso en marcha este proyecto multipaís, que actualmente se encuentra en su tercer y último año de campaña, y que también tiene presencia en otros mercados estratégicos como Hong Kong, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Esta acción en Japón supone una excelente oportunidad para posicionar la carne de ovino y caprino española en un mercado de alto valor, donde se aprecian especialmente los productos naturales, sostenibles y de alta calidad. Asimismo, representa un importante impulso para las empresas exportadoras del sector, que encuentran en Japón un destino clave para su expansión internacional.



OSZAR »